
CONTEXTO
En Silvania, se asientan más de un centenar de artesanos del mimbre, en su mayoría, venidos de Ibagué. Cada vez hay más mimbreros, la mayoría, jóvenes que aprenden a maniobrar el material y forman toldo aparte, o familias venidas de Ibagué, cuna de la artesanía del mimbre en Colombia.

Artesanos de unas 32 pequeñas fábricas y almacenes apostados a lo largo de tres kilómetros de la vía, realizan esta labor como una alternativa para sobrevivir. Son familias que desde hace dos décadas han vivido de entrelazar la fibra y convertirla en canastos, repisas, cestas, baúles y principalmente muebles.
Entre madera, mimbre, yaré (fibra vegetal), puntillas y tachuelas, todos materiales esparcidos en el antejardín de humildes viviendas, trabajan los mimbreros, quienes ahora prefieren estar en Silvania, porque en Ibagué la competencia es dura.
A lo largo de la historia de los artesanos en Silvania, los talleres se han reducido a grupos familiares, e incluso individuales,personas que sacan el canasto en la vía.